Cómo presentar gatos
Larry en la sala de adaptación de OhMyCat
Introducir un nuevo gato en un hogar donde ya reside otro puede ser un proceso desafiante y estresante tanto para los felinos como para sus dueños.
Sin embargo, siguiendo una serie de pautas estructuradas, es posible facilitar una adaptación armoniosa y evitar conflictos, por lo que planteamos a continuación un calendario orientativo para una correcta presentación.
Este calendario está diseñado para facilitar la integración de un nuevo gato en un hogar con otro felino. Es importante ser flexible y adaptarlo según las reacciones de los gatos. Si en algún paso se presentan problemas (agresión, miedo extremo, etc.), retrocede y avanza más lentamente.
Día 1-3: Aisla al nuevo gato
Objetivo: Permitir que el nuevo gato se adapte al nuevo entorno y minimizar el estrés inicial.
• Mantén al nuevo gato en una habitación separada con sus recursos básicos (comida, agua, arenero, juguetes).
• Pasa tiempo con ambos gatos por separado para evitar celos.
• Asegúrate de que no tengan contacto visual ni físico, pero deja que escuchen los sonidos del otro.
Día 4-6: Intercambio de Olores
Objetivo: Acostumbrar a los gatos al olor del otro de manera controlada.
• Intercambia mantas, camas o juguetes usados entre los dos gatos.
• Observa sus reacciones: si hay curiosidad y calma, es una buena señal; si hay agresión (bufidos, golpes), mantén la cuarentena unos días más.
• Puedes frotar un paño en las mejillas de cada gato y colocarlo cerca del otro para reforzar el intercambio de olores.
Día 7-9: Contacto Visual Controlado
Objetivo: Introducir la imagen del otro gato de forma segura.
• Utiliza una puerta entreabierta, una barrera de seguridad o una rejilla para que se vean sin contacto físico.
• Ofrece premios a ambos mientras se observan para asociar la experiencia con algo positivo.
• Si reaccionan bien, aumenta gradualmente la duración de estas sesiones.
Día 10-12: Presentaciones Superficiales
Objetivo: Permitir un primer encuentro controlado.
• Deja que interactúen en un espacio compartido durante unos minutos bajo tu supervisión.
• Ten a mano herramientas para redirigir su atención si hay tensiones (juguetes o premios).
• Si hay comportamientos agresivos, retrocede al paso anterior y repite durante unos días más.
Día 13-15: Interacciones Prolongadas
Objetivo: Facilitar una convivencia más natural.
• Permite que compartan un espacio durante más tiempo, siempre supervisando.
• Asegúrate de que ambos tengan acceso a recursos separados (areneros, comederos, camas).
• Refuerza el buen comportamiento con premios y caricias.
Día 16-20: Establecimiento de Rutinas Conjuntas
Objetivo: Integrar a ambos gatos en una rutina diaria compartida.
• Alimenta a los gatos en la misma habitación, pero a una distancia prudente.
• Fomenta el juego conjunto utilizando juguetes interactivos como cañas o láser.
• Observa si muestran signos de comodidad mutua (olfateos, juegos o descanso cercano).
Día 21 en Adelante: Convivencia Total
Objetivo: Lograr una convivencia pacífica y estable.
• Permite el acceso libre a todas las áreas del hogar bajo supervisión ocasional.
• Observa si comparten espacios de descanso o actividades sin tensiones.
• Sigue dedicando tiempo individual a cada gato para fortalecer la relación contigo y prevenir celos.
Notas Importantes
• Flexibilidad: Si alguno de los gatos muestra estrés o agresividad, retrocede al paso anterior y avanza más lentamente.
• Paciencia: Algunos gatos pueden tardar más de lo previsto en adaptarse. No te desesperes.
• Consulta Veterinaria: Si la agresión persiste, considera buscar la ayuda de un especialista en comportamiento felino.
Este calendario es un marco general y puede ajustarse según las necesidades individuales de los gatos. ¡Con paciencia y dedicación, lograrás una convivencia armoniosa!